16 de octubre de 2012

Jacobaea maritima


¡ Hola!

Después de llevar escribiendo más de medio año sobre especies para tu jardín en la página de facebook de Traza Jardín, estreno mi blog personal desarrollando una especie vegetal con la que llevo trabajando y aprendiendo bastante tiempo, Jacobaea maritima (Cineraria gris) _ antiguamente conocida como Senecio cineraria, aun viene ese nombre en numerosos libros, su cambio se debe a la introducción de la genética en la identificación de especies a la hora de agruparlas en familias y géneros.

Es una planta de porte arbustivo que no alcanza más de 1 metro de altura, ramifica desde la base, de color grisáceo, menos cuando se moja, que se intensifica un verde oscuro. Florece desde ya entrada la primavera hasta el verano, estas flores no son muy llamativas, pero dan un pequeño toque de color sobre el follaje grisáceo.
 
Necesidades básicas: Cuando termina la floración es el momento de podarla, recortando las flores secas y las puntas unos 4 dedos aproximadamente, volverá a rebrotar sin problema y manteniendo una forma redondeada. Es una especie que se adapta sin problemas a suelos salinos y pobres; bastante resistente a periodos de sequía estivales, siendo mejor situarla a pleno sol, ya que a la sombra la mata pierde vigor y tiende a tener calvas.

Si se desea propagarla, la manera más sencilla es seleccionar una mata y no podarla después de la floración, esperando a que las semillas maduren (el momento óptimo será cuando la planta ya no produzca nuevas flores  y todas estas estén secas), se recolectan y se plantan en una superficie controlada o acotada de tu jardín, tapándolas con una pequeña capa de tierra con turba,  verás como después de las lluvias de primavera salen suficientes plántulas para poder hacer una bordura (seto pequeño lineal).
 
Espero que te haya resultado interesante el artículo sobre la Jacobaea maritima, una planta no muy conocida si te alejas de la Cuenca del Mediterráneo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario